• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Curso Virtual Piloto: Capacidades Digitales para el Desarrollo de Entornos Virtuales de Aprendizaje

"Prezi: Herramienta Digital Interactiva para la Creación de Material Didáctico Dinámico"

 

Presentación del curso

¡Bienvenidos estimados docentes!

Es un honor contar con su participación en este innovador programa de formación digital. En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, ustedes son los protagonistas del cambio educativo.

Saludo del instructor

Estimados colegas educadores, mi nombre es Martha Andrea Ramírez Morales y seré su acompañante en este emocionante viaje hacia la transformación digital educativa. Con más de 10 años de experiencia en pedagogía digital, estoy aquí para apoyarlos en cada paso de este proceso de aprendizaje.

 Invitación a comenzar

Los invito cordialmente a embarcarse en esta experiencia transformadora que revolucionará la forma en que presentan contenidos a sus estudiantes. 

Tema a desarrollar

Dominio de Prezi como herramienta digital interactiva para la creación de material didáctico innovador en educación básica.

Objetivos de aprendizaje

Objetivo General: Desarrollar competencias digitales en el uso de Prezi como herramienta interactiva para diseñar y crear materiales didácticos dinámicos que potencien el aprendizaje significativo en estudiantes de educación básica.

Objetivos Específicos:

  • Familiarizarse con la interfaz y funcionalidades básicas de Prezi.
  • Diseñar presentaciones educativas interactivas adaptadas al currículo de educación básica.
  • Integrar elementos multimedia y recursos digitales en las presentaciones.
  • Evaluar la efectividad pedagógica del material creado con Prezi.

Metodología del curso

Modalidad didáctica

Modalidad Mixta (Blended Learning)

  • 70% Virtual sincrónico y asincrónico
  • 30% Práctico con acompañamiento personalizado

Duración del curso

24 horas académicas distribuidas en 3 semanas

  • Sesión inicial: 2 horas
  • 3 sesiones de desarrollo: 6 horas c/u
  • Actividad final: 4 horas
  • Cierre y evaluación: 2 horas

Enfoque Pedagógico

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con enfoque Constructivista

El curso aplica principios del constructivismo social, donde los participantes construyen su conocimiento a través de la experiencia práctica, la colaboración y la reflexión crítica sobre su propia práctica docente.

Mecanismos de enseñanza y aprendizaje

¿Cómo se desarrollará el curso?

  • Aprender haciendo: Cada concepto teórico se aplica inmediatamente en ejercicios prácticos
  • Colaboración entre pares: Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación
  • Mentoring personalizado: Acompañamiento individual según necesidades específicas
  • Portfolio digital: Construcción gradual de un repositorio de materiales creados
  • Autoevaluación reflexiva: Momentos de metacognición sobre el proceso de aprendizaje

Criterios de certificación

Requisitos de acreditación:

  • Participación activa en todas las sesiones (mínimo 80%)
  • Entrega oportuna de actividades prácticas de cada sesión
  • Desarrollo completo del proyecto final de material didáctico
  • Autoevaluación y coevaluación de pares
  • Presentación y sustentación del proyecto final

Escala de evaluación:

  • Excelente (90-100): Dominio avanzado de la herramienta
  • Satisfactorio (80-89): Competencia básica desarrollada
  • Básico (70-79): Conocimientos fundamentales adquiridos

Fuentes de consulta recomendadas

Recursos bibliográficos:

  • García, L. (2019). Herramientas digitales para la educación del siglo XXI
  • UNESCO (2023). Marco de competencias digitales docentes

Recursos digitales:

  • Centro de ayuda oficial de Prezi
  • Comunidad Prezi Educators
  • Canal YouTube "Prezi en Español"
  • Blog educativo "Tecnología y Pedagogía"